sábado, 22 de octubre de 2022

El infiel (The infidel) (2010)

Director: Josh Appignanesi

Reino Unido

2010

105 min

Comedia


Sinopsis: Mahmud, descubre que ha sido adoptado cuando ya es un señor mayor con hijos , pero no sólo eso sino que descubre que es judío. Algo que va a causar una auténtica revolución en su vida y en la de su familia.


Valoración cinéfila 6/10

Valoración adopción 6/10


Comedia entretenida sobre un caso de cambio de religión al ser adoptado. En este caso se aprovecha el tema para ver lo que pasaría en una familia tradicional pakistaní, musulmana, que descubriera que el padre es judío.

En este caso él decide explorar sus orígenes, para entender qué pasó y que pasa con su judaísmo.

Encuentra un colega de aventuras judío que le ayudará a intentar poder conocer a su padre, algo que impide un rabino si el hijo no demuestra su judeidad.

Pasan cosas divertidas, y otras que complican la vida de la familia. Pues el hijo se va a casar con una parienta de un fanático musulmán. Y esto complica todo.

Respecto al tema de la adopción podríamos pensar en la importancia que pueda tener para nuestros hijos el cambio de religión, en un mundo tan polarizado en ese sentido. Y que ya no sólo es la raza o el país de orígen o sus costumbres, sino también la religión un tema a tener en cuenta sobre su pasado y lo que puede marcarle en el futuro.



 

sábado, 15 de octubre de 2022

Imperdonable (The Unforgivable) (2021)

 

Directora: Nora Fingscheidt

2021

Reino Unido

113 min

Drama

Sinopsis: Ruth Slater (Sandra Bullock) ha salido de la cárcel tras cumplir una condena por haber matado a un policía. Su hermana pequeña, en aquel momento tenía 5 años y es entregada en adopción a una familia. Ha pasado esos 20 años encerrada, y nunca tuvo noticias de su hermana, a la que intenta buscar ahora. Se encuentra con muchas dificultades, entre otras que el juez dicto una orden de alejamiento permanente de la hermana. Y por otro lado que los hijos del policía asesinado quieren venganza.


Valoración cinéfila 7/10

Valoración adopción 8/10


Película emocionante, que refleja la difícil situación para una persona exconvicta de reinsertarse y de que la perdone la sociedad. Y de sus intentos de recuperar la relación con su hermana adoptada.

Encuentra algunas personas que la ayudan y creen en ella, pero no va a ser fácil en ningún momento para ella, encontrando obstáculos increibles. 

Y la trama nos va a ir revelando detalles de aquel homicidio, que le dan la vuelta a todo lo que pensamos. 

La niña adoptada, no sabe nada de su hermana, porque sus padres han pretendido protegerla ocultando todo su pasado y las cartas de la hermana. Algo que a la chica le pasan facturas psicológicas, que quedan muy bien reflejadas en la película. Está claro que los secretos siempre pasan factura y sería muy importante que las familias tuvieran en cuenta esto a la hora de ocultar el pasado de sus criaturas. Así como asesorarse para cuando y cómo se deben revelar esos secretos necesarios de conocer para poder vivir una vida en condiciones.

Sandra Bullock hace un papel excelente, reflejando un dolor inmenso, por todo lo vivido. Que la hacen impenetrable y dura, y más difícil de identificarnos con ella y sus posibles motivaciones para lo que hizo.

Muy recomendable.

En Netflix. 




sábado, 8 de octubre de 2022

Le estrella de los simios (Apstjärnan) (2021)


 Directora: Linda Hambäck

Suecia

75 min

Animación. Infantil

Sinopsis: Jonna ha vivido siempre en un orfanato donde ha hecho su vida y no quiere abandonarlo. Pero un día llega una mamá gorila que la adopta. Y al principio le da hasta miedo, pero luego todo se trasforma


Valoración cinéfila  7/10

Valoración adopción 9/10


Película para niños con mucha riqueza de contenido en lo que se refiere a la adopción. Podríamos considerarla como una adopción interracial, monoparental femenina.

Es un cuento, pues las mamás gorilas no son precisamente las que llegan a un orfanato a adoptar. 

En este caso el orfanato se ve amenazado por los planes expansivos del alcalde , que quiere hacer una parque acuático en ese lugar y les chantajea con que si no colocan a los niños se lo cierra. 

Y la directora accede a esta adopción un poco por esta presión. Los otros niños están también asustados de que los pueda adoptar este simio, y Jonna se va con ella con temor.

Poco a poco comprueba que es una mamá bondadosa, divertida , un poco alocada, que le gusta saltarse las normas y que es culta e inteligente. Tiene un negocio de compraventa de chatarra y coches. Y la introduce a la niña en el negocio, así como le permite conducir. Dos cosas que en la vida real nos parecerían improcedentes, pero que en este cuento tienen el significado de darle confianza y valor a esta niña que no confía en sí misma ni se valora nada. Como lo demuestra en el momento en que quiere aprender a montar en bici y que no lo consigue hasta verse respaldada por la mamá simio.

Van pasando por aventuras en la que lo más penoso es que le retiran a la niña, como chantaje para quedarse con su desguace, para hacer allí el parque acuático. Pero a este alcalde le van saliendo mal las cosas y esta familia y el orfanato se salvan de sus desmanes.

Al final la familia tiene un destino feliz y divertido , como podría esperarse de un cuento infantil.

Muy interesante para ver con los niños bastante pequeños y con los más grandes y poder charlar de los temas de las diferencias, de los adoptados grandes, de los amigos que se dejan atrás, de la confianza, etc.

Sí que hay que explicar que así no son las adopciones y que a los padres y madres se les prepara y no se les deja elegir, sino que llegan a tener a su hijo o hija como la propia madre protagonista narra en su historia con la niña...que estaba esperándola a ella específicamente desde hacía mucho y que por fín llegó a su vida.

Actualmente en Filmin.



sábado, 1 de octubre de 2022

La gran boda (The Big Wedding) (2013)


 Director: Justin Zackham

EEUU

2013

90 min

Comedia

Sinopsis: Típico disparate americano, por el que un hijo adoptado, cuando decide casarse, les impone a los padres divorciados que simulen estar todavía casados, para que su madre biológica, reaccionaria, no lo vea mal, teniendo que fastidiar con todo esto a la actual mujer de su padre.


Valoración cinéfila 5/10

Valoración adopción 5/10


En esta película la adopción tiene una justificación circunstancial y es la de poder argumentar que un elemento externo, la madre biológica del chico adoptado fuerce a que los padres divorciados se vuelvan a unir y que esto cree situaciones cómicas o al menos controvertidas en la trama.

Los actores son famosos: Robert De Niro, Katherine Heigl,  Susan Sarandon, Diane Keaton, Patricia Rae...

Lo que no hace que la película tenga más calidad que la de un rato de entretenimiento, con las confusiones y las caras que ponen en los gags sexuales o de errores y equivocaciones.

Parece que estamos en una adopción abierta, y que los padres ya conocían a esta madre biológica. Pero ponen a la madre brasileña, como alguien reaccionario, por católica. Cuando al cura norteamericano lo ponen de comprensivo y abierto.




sábado, 24 de septiembre de 2022

El bígamo (The bigamist) (1953)

Director: Ida Lupino
EEUU
1953
Drama
80 min

Sinopsis: Harry es un viajante que está casado con Eve y van a adoptar un niño.
El encargado de su adopción , es un hombre minucioso y sospecha algo cuando le pide sus datos a Harry y a su mujer, para informarse de su situación personal y económica.
Cual es nuestra sorpresa cuando descubre que tiene una familia en otro estado, mujer e hijo. Y que esto es ilegal, penado con la cárcel.

Valoración cinéfila 7/10
Valoración adopción 7/10

Curiosa película con buenos actores de la época, que va reflejando la psicología de un hombre que se entrega a una segunda relación , y que al que dar ella embarazada, no es capaz de abandonarla ni de renunciar a su amor. Y aunque quiere mucho a su esposa , a la que quiere dar gusto con su necesidad de maternidad a través de la adopción. No es capaz más que irse dejando estar con cada una de ellas sin poder tomar una verdadera y justa decisión. Con lo que va complicándose cada vez más hasta llegar a esta situación en la que es descubierto por el agente de la adopción.
Respecto a lo que nos incumbe tenemos dos temas a ver. Por un lado el que el hombre se pliegue al deseo de la mujer sin que sea quizás un verdadero deseo de paternidad. Algo que no era importante en ese momento, ya que  el rol femenino en la pareja era el de ser madre y poco más. 
Y por otro lado el de la necesidad de estudiar la idoneidad de la pareja o del adoptante o adoptantes , ya que aunque a veces nos moleste, por sentirnos cuestionados en actitudes, en nuestra personalidad, en la forma en que vivimos , en nuestra economía, pero en principio es por el mejor destino de la criatura a la que podemos adoptar. Y muchas veces hay situaciones que nos negamos a ver, y en la de la película es como la viga en el ojo propio. Este hombre no es capaz de ver que no puedes serguir así y pretender adoptar a un bebé.



La película completa: 


sábado, 17 de septiembre de 2022

Idénticos (The identical) (2014)


 Director: Dustin Marcellino

EEUU

2014

107 min

Drama, musical

Sinopsis: Durante la Gran Depresión en los EEUU, una familia decide entregar a uno de sus hijos gemelos a un pastor y su esposa, que no pueden tener hijos. Los niños se crian sin saber que existe el otro. Y ambos acaban siendo cantantes famosos.

Valoración cinéfila 6/10

Valoración adopción 8/10


En esta película volvemos a ver como en la de Tres idénticos desconocidos (2018) una historia de separación forzada de niños idénticos, que se enteran más tarde , ya mayores que tienen otros hermanos.

En este caso el protagonista se identifica con su hermano cantante, que ya es famoso, e incluso a su madre le dice que sabe lo que el otro piensa, que sabe el movimiento que va a hacer en el escenario y que sabe lo que siente. Si se estará volviendo loco.

Le apasiona la música como a su hermano pero se dedica por circunstancias a imitarle con el nombre de "El idéntico"

Sus padres adoptivos estaban atados por el padre biológico a no decirle nada hasta la muerte de ambos progenitores. Y por azares de guión llega a conocer a su madre biológica en su lecho de muerte, sin saber que lo es.

Por otro lado es cuando su padre adoptivo casi muere, que él, por azar, encuentra el documento que le dice que es adoptado: una carta de su padre biológico, para después de su muerte.

Esto le provoca cierta crisis, y va en busca de respuestas. Ya había muerto su hermano en accidente, con lo que nunca pudo conocerle más allá de las revistas. Va a su casa natal, y encuentra al padre que en una escena idílica, llora por su pérdida cuando era recién nacido y al pedir perdón, él que le escucha y está a su lado se lo da.

Esta película vuelve a plantear las similitudes de los hermanos gemelos idénticos. Y de la comunicación que pueden tener entre ellos. Y por otro lado la barbaridad que es su separación por adopción, algo que hoy no se haría. Y el vacío que imprime en la personalidad de cualquier chico, o chica, no saber realmente su verdad, que son adoptados, que tienen otros hermanos gemelos. Esto conocimiento en muchos casos puede explicar las sensaciones raras que pueden vivir de que es falta algo, de que no saben quiénes son, o que hay algo falso en su vida.


sábado, 10 de septiembre de 2022

El monstruo marino (The Sea Beast) (2022)

 

Director: Chris Williams

EEUU

animación

2022

115 min


Sinopsis: Una niña (huérfana) (Maisie), que vive en un pueblo cazador de monstruos marinos, sale a la búsqueda del más peligroso de todos, junto con un cazador curtido en el tema (William). Y van descubriendo que no son tan malos como parecen.

Valoración cinéfila  7/10

Valoración adopción 7/10

Película de netflix, de excelente factura, que trata de cómo una niña puede descubrir una nueva manera de ver y enfrentarse a los supuestos monstruos que asolan las costas de su mundo. Y gracias a esa nueva mirada descubre que quizás los monstruos pueden ser malos, precisamente porque se les considera así. Y no porque lo sean de entrada.


Pero su sociedad está basada en verlos como malos y cazarlos sin piedad. (Metáfora que puede tener muchas lecciones y aprendizajes para nuestros hijos e hijas: aceptar la diferencia, mirar con detenimiento lo que hay, aprender del pasado, permanecer en nuestro camino, el valor de la amistad)

Maisie es una auténtica heroína, desde su vulnerabilidad. Algo que la hace entrañable y fácilmente identificable con ella.

Su compañero de aventuras, William fue acogido por el capitán de un barco de cazadores , tras sufrir un naufragio, a causa de los monstruos, y acaba siendo su sucesor.

Al final de la peli, queda como que ambos forman una nueva familia.

La película tiene una mezcla de pelis de piratas, Moby Dick, y de las nuevas películas de heroínas femeninas como Vaiana.

Puede ser vista por todas las edades.