España
2014
95 min
Sinopsis: Mina, una actriz india de éxito, no puede olvidar a su hermana pequeña Sita, de quien fue separada a la fuerza después de la muerte de su madre. Treinta años después, se entera de que Sita está bien y vive en Barcelona. Ahora se llama Paula, es bióloga y no tiene ningún recuerdo del su pasado. Paula emprenderá el viaje de descubrimiento de su verdadera identidad con la ayuda de Prakash (Naby Dakhli), un atractivo inmigrante indio que vende películas de Bollywood en el barrio barcelonés del Raval. (FILMAFFINITY)
Valoración cinéfila 7/10
Valoración adopción 9/10
Película española, realizada por un elenco magnífico de mujeres, principalmente, y basada en un guión de Anna Soler-Pont.
Hay que verla. Acaba de estrenarse en España.
Es entretenida, interesante, bonita, romántica, triste...
Tiene muchos temas que nos interesan para la adopción.
Por un lado el tema de los padres que mantienen en secreto la adopción a sus hijos, y cómo eso a la larga tiene muchos problemas, sobre todo para la identidad del adoptado, que queda devastada tras conocer su verdadera historia. Y que le lleva en general a un movimiento de alejamiento de los padres adoptivos.
Por otro lado, la necesidad para comprenderse y para cerrar agujeros internos, de reencontrarse con la familia biológica, aunque hayan pasado muchos años. En este caso es la hermana mayor, que busca durante 25 años a su hermana y vive, en cierta manera obsesionada con ello. De hecho, llegará a realizar una película sobre su historia, por si eso le ayuda a conseguir encontrarla.
Está muy bien reflejada la reacción de la hermana pequeña, cuando se entera de su historia, que no quiera aceptarla y reconocer a su hermana, ni tampoco, aceptar su identidad india. (Me pregunto como se preparará a las familias que se reencuentran en la televisión, ante la vista de todos, sin aparente preparación alguna. Creo que eso puede ser muy destructivo para todos los participantes)
Es envidiable, por otro lado que la chica adoptada, pueda conocer su verdadera historia, incluso que pueda verla reflejada en la pantalla, y que pueda reencontrarse con su pasado biológico y cultural, a pesar de lo doloroso que es. Muchos de los niños y niñas adoptados internacionalmente, no tienen tanta suerta, por muchos factores en contra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario